Lunares
Los lunares, conocidos médicamente como nevos, son racimos de células pigmentadas que aparecen como manchas pequeñas y oscuras en la piel, y cuyo tamaño y color varían.
Normalmente los lunares aparecen en:
- Rostro
- Brazos
- Piernas
- Torso
Cirugía
Se utilizan tres métodos quirúrgicos para extraer los lunares:
- La escisión tangencial (afeitado), se utiliza para los lunares que se elevan sobre la piel. Se aplica anestesia local en el área que rodea al lunar con un bisturi pequeño y afilado se afeita la superficie del lunar para que se nivele con la piel circundante.
- La biopsia por punción, mayormente se utiliza para lunares cutáneos más pequeños, se utiliza un dispositivo especial para extraer un trozo cilíndrico de piel.
- La cirugía por escisión, para lunares cutáneos planos o malignos, se extrae el lunar completo y se cierra la herida con puntos.
Explicación detallada
- Pueden desarrollarse en cualquier otro lugar del cuerpo.
- Aunque la mayoría de los lunares cutáneos son inofensivos, en casos aislados pueden convertirse en precancerosos, y será necesario extirparlos quirúrgicamente.
- Algunos pacientes optan por extraer también los lunares benignos por motivos estéticos, para lo que se utiliza la extracción quirurgica o con láser.
Cuando se completa la cirugía, se coloca una ferula de yeso u otro material, que ayudará a mantener la nueva forma de la naríz.
También se colocan tapones nasales en ambos orificios para evitar el sangrado y estabilizar el tabique nasal.